Hello families!
English teacher @ Be an artist workshop
A veces nos pasan cosas. Aquí te las contamos!
Hello families!
Este mes a los grupos de Ciclo Superior nos tocaba trabajar temas relacionados con la comida. Para ello en cada grupo hemos creados dos restaurantes distintos.
Hemos pensado en todo: tenemos menú, personal, bebidas personalizadas, chefs profesionales… Para promocionar nuestros fabulosos restaurantes, hemos creado unas cuentas de twitter.
Chill Restaurant https://twitter.com/MYSLproject1
Cook Food Restaurant https://twitter.com/MYSLproject2
Il Raconet https://twitter.com/MYSLproject3
#YourDreamRestaurant https://twitter.com/MYSLproject4
¿Quieres hacer una reserva? ¡Escríbenos! Muchos de nuestros más fervientes admiradores ya lo han hecho.
Escola Folch i Torres. Esplugues de Llobregat
Cicle Superior @ Bea’s
Este trimestre hemos empezado a utilizar Classdojo. Nuestro comportamiento y la participación en clase nos permiten sumar puntos positivos. Con los primero «20 positive points» podemos cambiar nuestro avatar y al llegar a los 50 puntos conseguimos una medalla como recompensa al esfuerzo realizado.
Después de muchas incógnitas por fin hoy algunos lo han conseguido. Este lunes 5 y el miércoles 7 unos cuantos compañeros y compañeras han recibido sus medallas entre aplausos y felicitaciones!
Las galardonadas y galardonados fueron Noa, Lucas y Abril (conocida como “April” en el grupo) el Lunes 5, y Ainhoa e Iván el Miércoles 7 de Marzo.
Amazing, congratulations!!!! ¡Os lo habéis ganado! ¡Muy bien hecho grupo!»
Escola Antoni Tàpies. Sant Boi de LLobregat
Cicle mitjà @ Aitana’s
Hi there!
¡Hoy, 20 de febrero, ha sido una clase muy especial y divertida!
HOW TO MAKE SLIME
Ingredients:
Materials:
Steps:
Durante el mes de Diciembre hemos estado preparando la actividad de la última clase antes de irnos de vacaciones de Navidad. Una actividad diseñada para disfrutar como cantantes, actores y actrices pero que bien ha significado tiempo de «listening & speaking » en algunos casos o de «writing, reading & speaking» en otros.
Los más pequeños han preparado canciones navideñas o Villancicos. Algunos han escenificado el cómic de Navidad con el que empezamos el mes y los más grandes se han atrevido con una obra de teatro.
Por ahora, os dejamos una pequeña muestra en este post. Pronto tendréis el resultado colgado en nuestro canal youtube: My second language channel
Cada 17 de marzo, se celebra en Irlanda la festividad de San Patricio, santo patrón de este país. Cuenta la leyenda que San Patricio expulsó a todas las serpientes de la isla con su bastón por considerar que representaban el mal. ¿Te imaginas? ¡Qué locura!
Es típico que ese día se decoren las calles con otros símbolos irlandeses. Uno de ellos es el Leprechaun, un pequeño elfo irlandés que se parece a un hombre mayor. Vive en el bosque y cómo es muy trabajador reúne grandes cantidades de oro. Dicen por ahí, que si te encuentras con él, te concederá tres deseos. Por ello, si algún día vas de excursión a Irlanda, mira bien dónde pisas.
Para descubrir estas divertidas historias y ahondar más en esta festividad irlandesa, en nuestra «Extracurricular activity» hemos estado de celebración toda la semana. Con unos divertidos test y vídeos aprendimos un montón de cosas interesantes.
Escuchamos música tradicional irlandesa: “jigs and reels” y aprendimos una divertida coreografía de la mano de un bailarín irlandés que nos enseñó un baile típico de la Isla Esmeralda: “hop! one, two, three and two, two, three, hop!”. Fue complicado al principio, pero después nos quedó un baile muy chulo.
Además, cómo tenemos muchos cocinillas en las clases, aprovechamos esta festividad para realizar una deliciosa receta: galletas con crema de vainilla decoradas con la bandera de Irlanda. Para ello mezclamos
diferentes colorantes alimenticios hasta conseguir los colores deseados. Trabajamos con texturas, formas, colores… fue muy divertido y lo mejor de todo: quedaron súper buenas!
Cultura irlandesa, bailes, recetas… ¡A disfrutar de esta maravillosa fiesta! Y no te olvides de ponerte algo verde. Happy Saint Patrick’s Day!
Beatriz Sevilla. English Teacher y Colaboradora en la redacción del Contenido del artículo.
Esta semana hemos vuelto a las Instalaciones del CIRD de Cornellà. Mamis e hijas disfrutaron, el miércoles, del “Performing Together workshop”. Descalzos y con ropa cómoda tomamos contacto con el teatro y algunas de sus técnicas mientras practicabamos inglés. Escuchamos nuestro cuerpo, nuestra mente y hasta lo que nos decía el corazón a través de ejercicios dinámicos.
Las risas invadieron la sala con ejercicios como “knee to nose”. Nos quedaron unas estatuas muy graciosas!
Uff! Y que contarte lo que se llegó a reír y gritar cuando Mr. Wolf decidía salir a comer justamente “At two o’clock”
A “Fillipo” le fuimos explicando las emociones que Paula, la tallerista, nos iba indicando. Unos le contamos que estábamos “happy”, otros “sad” y hasta alguno muy, muy pero que muy “angry”.
Si hubieras visto la cara de Susana cuando se encontró con George Clooney dentro de su armario o la de Pilar cuando vio un trozo de “chocolate”. Seguro que estaba buenísimo!!!
Fue una tarde muy divertida y nos lo pasamos genial, ¡sobre todo las peques!
A Recipe for my family? Pues si!
Ayer por la tarde en las instalaciones del CIRD de Cornellà (Centre d’Informació i Recursos per a les Dones) se llevó a cabo el Family recipe workshop in English. Asistieron una buena cantidad de niños de Colegios de Cornellà de Llobregat acompañados por sus mamis, papis y abuelas.
Rocío dio las instrucciones necesarias para empezar el taller y nos pusimos manos a la obra. Con ayuda de los grandes, lo primero que hicimos fue diseñarnos y decorarnos unos buenos gorros de cocineros y, con ellos puestos, cada familia escribió su receta emocional en inglés.
Hicimos tartas, ensaladas, «chocolate cokkies» y «cup cakes». Para ello utilizamos ingredientes como:
2 kilos of love
2 cups of respect
3 cups of understanding
1 cup of patience
1 cup of fun
2 cups of shared responsibility
2 cups of freedom
1 teaspoon of travel
A pinch of secrets
En las receta familiar de Laura y Oriol era ingrediente indispensable “the rights” pero no “the duties”. En la de Maia lo eran “the pickles and the creativity”. Para Anna “without music” no había “family recipe” posible y el primer paso necesario para cocinar la tarta de Héctor fue “Preheat the house to 25ºC”.
Al acabar la sesión nos llevamos la receta a casa para compartirla con el resto de los miembros de la familia. Aunque no estamos acostumbrados a hablar de “Emotions” lo pasamos muy bien y los papis aún mejor!
Hi!
Hoy estoy de nuevo aquí para darle la Bienvenida a todos los alumnos que han empezado «Extracurricular activities» en las Escuelas de Esplugues de Llobregat.
«Chicos y chicas del Folch i Torres y del Isidre Martí junto con vuestras profesoras aprenderéis a poner en práctica los conocimientos que recibís en clase y a comunicaros en inglés a partir de experiencias y actividades divertidas»
Welcome to my team!
Hi!
How are you? I’m fine…y, además, super feliz!
Ayer en las instalaciones del coworking de Esplugues de Llobregat se hizo el primer Tex-mex workshop in English. Asistieron las mamis y la chicas inscritas e incluso algún hermanito. Lo pasamos súper!
Marifer, la chef, nos iba dando las indicaciones necesarias para poder preparar Ceviche en Inglés y nosotros, con ayuda de las mamis, «dice, cut, and mix» todos los ingredientes. Repasamos vocabulario como: «avocado, cucumber and coriander»
Sabes? El pescado que se utiliza en el Ceviche se cocina (marina) en zumo de lima!. Cuando Marifer dijo «Who wants to taste it? » costó que alguien se ofreciera como voluntario…pero enseguida nos dimos cuenta que «the fish was delicious!» . Todos acabamos repitiendo «Can I have a nacho, please?» para comer un poquito más.
Al acabar la sesión nos dieron una ficha con un «review». Los resultados correctos los puedes consultar en mi página de Facebook. Incluso allí podrás ver todas las fotos que nos hicimos y lo bien que lo pasamos.
Espero verte en el siguiente workshop, te informaré cuando vaya a hacer otro!